
- artículo de la Dr. Korsten-Reck PINCHA AQUÍ
- artículo de Makara-Studzinska et al PINCHA AQUÍ
La marcha nórdica FINLANDESA es adaptar unos bastones a la forma natural de caminar, la persona que aparece en el video no camina de forma natural y realiza un gesto que puede llegar a ser lesivo con la muñeca. En FINLANDIA no caminan de esa manera con bastones.
Los alumnos del Centro Postural Tomillo que habéis participado en las clase o curso de iniciado a la marcha nórdica o NORDIC WALKING notareis lo diferente que es lo que habéis aprendido de forma fácil y divertida muy alejado de lo que se ve en el video.
No hace falta ser fisioterapeuta para ver la postura forzada y el movimiento antinatural de los brazos y muñecas…
En todas las clases siempre comento que hay más métodos y escuelas de NORDIC WALKING y que algunas de ellas no respetan la forma natural de caminar alterando la biomecánica con riesgo de lesión.
En FISIOTERAPIA CON BASTONES enseñamos en ZAMORA el método de los 10 pasos de INWA.
La marcha nórdica o nordic walking están cambiando la forma de abordar los problemas de la salud relacionados con la alteraciones de la función.
La fisioterapia es la rama sanitaria con la competencia de rehabilitar a través de diferentes y variados métodos entre ellos los ejercicios terapéuticos.
,En los últimos años son muchos los fisioterapeutas se han dado cuenta de lo beneficioso de este ejercicio de caminar con bastones especiales de nordic walking como ejercicio terapéutico adaptado a cada persona y su patología.
Desde FISIOTERAPIA CON BASTONES intuimos que la MARCHA NÓRDICA más que una moda es una revolución terapéutica que va a cambiar muchos paradigmas para mayor beneficio de los pacientes de diferentes áreas.
Desde nuestra experiencia en fisioterapia sospechamos que la marcha nórdica o nordic walking podría estar indicado en dolencias y alteraciones de:
PIES
Fascitis plantar,espolones,deformidades de los dedos
TOBILLOS.
Recuperación de esguinces o fracturas
RODILLAS
Patología meniscal,artrosis, artritis, inflamación,,,
CADERA
Artrosis, prótesis, dolor muscular…
COLUMNA
Escoliosis, espondilitis,
LUMBOSACRAS
Hernias discales, protusiones…
DORSALES
Cifosis
CERVICALES
Contractura en trapecios
Vértigo
Mareo
HOMBRO
CODO
MUÑECA
Sindrome del tunel carpiano
MANO Y DEDOS
OBESIDAD
SEDENTARISMO
INSOMNIO
SALUD MENTAL
ANSIDEAD
DEPRESIÓN
MIEDOS Y FOBIAS
ENFERMEDAD DEGENERATIVA
EMBARAZO Y POSTPARTO
Mantener la postura
mejorar la oxigenacion
mejorar el retorno venoso y linfático.
reduce la sobrecarga lumbar
ayuda a perder peso y recuperar la postura después del parto.
mejora los hombros al tonificarlos y relajarlos útil cuando la mujer da el pecho
INCONTINENCIA URINARIA
Reduce la presión intraabdominal
el impacto es muy leve en comparación con correr o caminar sin bastones
favorece reflejo de enderezamiento activando la faja abdominal
tonifica os glúteos que ayudan a sostener el suelo pelvico
DÉFICIT DE ATENCIÓN TDH
GERIATRIA
prevención de caídas u fracturas de cadera
Mejora la independencia en las actividades de la vida diaria
ORIGINAL PINCHARA ENLACE DE AQUÍ ABAJO
Cómo hacer deporte con crisis de ansiedad
En mi anterior post comenté los beneficios de hacer ejercicio para superar la ansiedad, según lo indicaba la psicóloga Noemí Guillamón, de la Clínica de Ansiedad.
Dejé para hoy algunos trucos y claves para hacer un ejercicio que resulte agradable y a la vez beneficioso.
No soy persona experta, pero me he documentado un poco. Y tras consultar diversas fuentes de información, puedo concluir (y recomendar) que:
La cantidad, frecuencia y tipo de ejercicio para cada persona depende del estado de forma de cada persona.
No obstante, hay unos consejos que funciona para todo el mundo. Son:
Una propuesta razonable de ejercicio físico, para quien, como yo, no sea muy deportista (amas de casa, personas un poco mayores, personas con obesidad, etc.), puede ser ésta:
Y, como siempre, si se padece algún problema físico o si se tiene alguna duda, no dejar de ir a ver al médico.
Una última cosa. Vanessa Rodríguez, del blog “Vivir sin ansiedad” parece que es una persona competente y bien documentada y recomienda una serie de cosas que también me gustaría compartir aquí, con su permiso.
Dice que es muy recomendable elegir deportes que impliquen mucha concentración en el “aquí” y el “ahora”, es decir, deportes que nos obliguen a poner toda la atención en lo que hacemos. Ella lo dice porque si se trata de deportes que nos dejen “pensar”, podemos terminar por no poner todo el esfuerzo necesario o bien porque se nos “vaya la cabeza” hacia cosas no tan saludables. Como la propia angustia, por ejemplo.
Así que si podemos jugar al fútbol, o practicar deportes de equipo, mejor que mejor. Si no es el caso, entonces lo que yo recomiendo es ir acompañados de alguien que nos de conversación y que nos impida caer en malos pensamientos u obsesiones.
Un saludo y mucha suerte.
Los bastones de marcha nórdica nos ofrecen muchas y nuevas posibilidades de ejercicios y estiramientos ya sean basados en yoga , taichi, chi kung o otras terapia corporales occidentales como estiramientos de fisioterapia de cadenas musculares ( miofasciales) o también EUTONÍA , FELDENKRAIS…
El video es corto y nos da una idea de las posibilidades de combinar la marcha nórdica con ejercicios con bastones
Según el método de los 10 pasos de nordic walking de INWA que enseñamos en fisioterapia con bastones, el primer paso es la postura y el segundo la marcha.
Tener una buena técnica de caminar y bracear ( mover los brazos) es la base para sacar buen rendimiento al uso apropiado de los bastones de marcha nórdica.
La práctica continuada de la marcha nordica te mejorara el patrón de la marcha cuando camines sin bastones.
Aprende marcha nórdica sin riesgos con nosotros, practica semanalmente y experimenta por ti mismo todos sus beneficios.
Añadir a las recomendaciones del video:
Barbilla ligeramente levantada
sentir la articulación del anterior del pie y poner intención en impulsarse desde los dedos.
También puede ayudar sentir el peso de la muñeca y dejarla suelta como un péndulo.
Por último si lo anterior se ha integrado hacerse consciente de la torsión de los hombros respectos la pelvis.
Videos donde podemos ver muchos ejercicios para aprender una buena técnica de marcha nórdica o NORDIC WALKING.
Para sacar la máximo ayuda a los bastones de marcha nórdica.
En el segundo video un ejemplo de excursión en grupo de marcha nórdica por la montaña Italiana.
https://youtu.be/loTQpQ4KdUEINTERESANTE Y DIVERTIDOS MOVIMIENTOS
Ejercicios de coordinación con bastones de marcha nórdica
Video controvertido que puede disgustar a más de uno ,
si eres sensible mejor no lo mires,
puede que no te guste o puede que si….
Esta mujer cuenta su experiencia en conectar con la naturaleza en un estado meditativo sin maestro ni gurú.
Interesante y divertido video que nos muestra las muchas posibilidades de los bastones de marcha nórdica combinados con otras artes corporales: Danza,Yoga,fitness y coordinación.
Desde fisioterapia con bastones nos a encantado el video aun más al descubrir en acción a Rubén, el segundo profesor que aparece en el video, es nuestro amigo fisioterapeuta de Tarrasa que nos introdujo en la marcha nórdica y nos indico el camino a seguir en este nuevo y apasionante mundo de la marcha nórdica.
Desde aquí dar las gracias a Rubén por ese grato paseo de iniciación en agosto por el bosque de Sant Llorenc de Munt,Terrassa.
Os pongo su enlace a su pagina por si estais interesados en aprender con el si estáis por Cataluña
http://www.yogacentre.cat/quemesfem/?accio=ruben
El Nordic Walking es uno de los mejores ejercicios para quemar calorías y ya muchos entrenadores lo consideran mejor que trotar debido a la participación del cuerpo superior, comparándolo con la natación y siendo ideal para la pérdida de peso sin necesidad de saltar al agua.
El enfado y el enojo también engorda abajo os dejo un video que lo explica
Nordic Walking es una opción ideal de actividad para lograr una pérdida de peso sostenible. De hecho, muchos participantes sostienen testimonios de que esta popular marcha nórdica es el mejor ejercicio para perder peso que caminar.
Y es gracias a la utilización de todos los grupos musculares principales que se comprometen durante la práctica del Nordic Walking, lo que resulta en un mayor consumo de calorías y menos esfuerzo percibido por el participante. Y estas son algunas de las causas por las que el Nordic Walking es el método más eficaz para bajar de peso que el caminar regular, o incluso correr.
Pero ¿Qué sucede con las dietas? Es muy conocido por aquellas personas que han visitado a más de un nutricionista en su vida que nuestro organismo funciona gracias a los diferentes tipos de energía. Uno de estos tipos son las grasas almacenadas en los famosos “depósitos”, otro son los azucares o hidratos de carbono que están almacenados en los músculos, de los que nuestro cuerpo en reposo se alimenta para realizar las principales actividades como respirar, mover las manos, y otras.
Es por esto que con un entrenamiento de resistencia suave como el Nordic Walking podemos aumentar el gasto de grasas hasta 80%, y para adelgazar efectivamente necesitaremos un entrenamiento de resistencia suave que active el metabolismo de las grasas.
Pero la maravilla del Nordic Walking no solo incluye la pérdida de peso sino que este tipo de entrenamiento es uno de los más saludables porque no daña las articulaciones, no nos sobrecarga y por eso no nos frustra.
Pero si eres de los que realiza actividades físicas constantemente y aún así, ganaste algunos centímetros durante las vacaciones o el feriado del fin de semana, entonces la mejor forma (y la más rápida) de perder peso sin necesidad de matarte de hambre es a través de la marcha nórdica. ¿Quieres resultados rápidos pero duraderos? Listo, esta es tu solución.
Vamos a dejar algo claro para empezar, está científicamente comprobado que no tienes que perder peso para perder pulgadas y reducir tallas, ya que (casi siempre) se trata de masa muscular y no grasa.
No obstante, la marcha nórdica sirve tanto para perder peso (sin las extenuantes dietas) y también te ayuda a desarrollar un buen tono muscular, mejorar tu postura y definir tu cuerpo, es decir, reducir tallas.
De por sí, la marcha nórdica te anima naturalmente a colocarte de forma vertical y en una posición postural correcta. Así que inmediatamente te sentirás mejor y podrás verte caminar con la postura erguida (añadiendo unos centímetros más arriba a tu estatura) desde el momento que tomas los bastones y los incorporas al ejercicio.
E incluso, en un nivel básico del Nordic Walking aprendes a hacer funcionar muchos músculos que con otros ejercicios pasas por alto, como en el área media de la espalda, a lo largo de la columna vertebral y los abdominales de tu núcleo.
Por lo que los beneficios de la marcha nórdica, incluso desde el más sencillo nivel, se ven reflejados y continúan mucho después de haber terminado la ejecución de la misma.
Suena increíble ¿no? Pues es cierto, la marcha nórdica ayuda a reducir la cintura y colocar firme tu estómago, así que para concentrarte en lograr ambas cosas, tenemos unos fáciles consejos que debes seguir:
Primero planta los bastones firmemente en el suelo y mantén la presión hacia abajo durante el tiempo que puedas, mientras empujas el bastón hacia atrás (ten cuidado de mantener los hombros hacia abajo), podrás trabajar de forma intrínseca en tus abdominales principales, apretándolos y tonificándolos.
Gira tu torso, cuanta más rotación realices de la parte superior del cuerpo, más podrás lograr trabajará tus oblicuos, el grupo muscular que ayuda a pellizcar tu cintura.
La clave aquí es el talón en conjunto con los dedos de los pies.
Así que, golpea la tierra con tu talón y eleva conscientemente el paso a través del pie, empujando hacia fuera con tus dedos del pie.
Al hacer esto, exprimes los músculos de las piernas y especialmente los músculos de las nalgas (glúteos). ¡Tú podrás tonificar tus piernas en un abrir y cerrar de ojos! Pero si quieres, puedes intensificar el ejercicio agregando algunos movimientos de marcha o sentadillas que realmente te darán mejor forma.
NOTA: Otro consejo que tenemos para agilizar aún más el proceso enérgico de tonificación de glúteos, muslos y caderas es que el terreno donde realizas esta actividad sea empinado.
Para ello, lo ideal es buscar colinas y subirlas. Así trabajarás los muslos, la parte trasera de las piernas y las nalgas de forma más rápida, pero siempre y cuando no olvides mantener la acción entre el talón y los dedos del pie, para lograr el máximo beneficio. Recuerda la postura erguida, sin doblar la cintura.
Los brazos flacos son una cosa del pasado con el caminar nórdico al igual que los brazos grandes por el aumento de peso.
Para ello, concéntrate en el uso de tus tríceps (la parte posterior de su brazo) cuando se empuja el polo hacia atrás. La fuerza con la que ejerzas esta parte del entrenamiento orientando a la tensión en tus brazos, te harán sentir la formación del músculo y la quema de grasas.
Podrás reducir la talla automáticamente al quemar la grasa y de esa forma podrás sentir cómo ese gran brazo desaparece, dejando en su lugar un brazo sólido y tonificado.
Por otra parte, para quemar grasa, ayudarte a esculpir y tonificar tu cuerpo más rápidamente, la marcha nórdica es ideal para ti.
Con el Nordic Walking puedes quemar la grasa rápida y eficazmente, ya que además de trabajar las piernas mientras estás caminando, y durante este proceso, tu corazón y los pulmones bombean sangre y oxígeno a todas las diferentes áreas de tu cuerpo; puedes realizar la actividad que requiere mucho esfuerzo, concentración y dedicación, lo que te permitirá quemar grandes cantidades de calorías en poco tiempo.
Ya hemos hablado de las áreas en las que específicamente puedes estar interesado en conocer sobre los efectos en la forma física de tu cuerpo al entrenar con el Nordic Walking, por ello, hemos creado este listado de todos los beneficios que aporta si entre tus planes está perder un par de libras:
Y estos, por nombrar algunos detalladamente, pero existen registros médicos y científicos que le atribuyen mayores ventajas de practicar este ejercicio
HAZTE ESTAS DOS PREGUNTAS
Quiero adelgazar?
Me lo merezco?
Si las dos son afirmativas empieza hacer estas dos propuestas haber que pasa:
Camina con bastones NORDIC WALKING DURANTE 70 minutos al dia.
Introduce semillas germinadas en tu alimentación todos os dias.
abajo enlace de como hacer germinados en casa y sus propiedades.
fuente: CRISTINA CASTRO www.4trevol.com
Nos complace anunciar que acaba de ser publicado un estudio piloto realizado por investigadores italianos en el que ha colaborado nuestra especialista Cristina González Castro. El estudio publicado en el Journal of Physical Therapy Science analiza los efectos de una intevención de Nordic Walking y ejercicios específicos en medidas perimetrales del miembro superior en pacientes supervivientes de cáncer de mama con linfedema moderado (hasta grado 2).
Las participantes en el estudio fueron divididas en cuatro grupos de intervención de ejercicio físico: caminar, caminar mas un programa de ejercicios específicos para combatir el linfedema (ISA method), Nordic Walking y Nordic Walking en combinación con el ISA method. La intervención consistió en 3 sesiones semanales de 70 minutos a intensidad moderada que incluían 15 minutos de calentamiento, 45 de actividad central y 10 minutos de vuelta a la calma durante 10 semanas. Durante la intervención las participantes no realizaron otro tipo de ejercicio físico diferente al del grupo asignado y no recibieron drenaje linfático.
Previo al inicio de la intervención las mujeres que estaban en uno de los grupos de NW recibieron 10 clases de NW en las que instructores enseñaron a las participantes a añadir el uso de los bastones a la forma natural de caminar, sin alterar el patrón de biomecánica de la marcha y sin gestos o posturas forzadas o exageradas. Superadas estas 10 sesiones la técnica de cada participante fue evaluada por instructores de la Federación Internacional de Nordic Walking (INWA).
Los resultados muestran que tanto el NW como el ISA method (solos o en combinación) redujeron significativamente las medidas perimetrales de brazo y antebrazo en el lado operado en mujeres con linfedema moderado. Caminar por sí solo por el contrario no produjo efecto alguno.
Los autores destacan los beneficios atribuidos a la práctica de NW en pacientes con cáncer de mama entre los que se han demostrado mejoras posturales, en la capacidad cardiorespiratoria, fuerza del miembro superior y para prevenir y/o controlar el linfedema. Sin embargo subrayan que la obtención de tales beneficios quedan supeditados a una práctica regular con una técnica correcta con especial atención al movimiento de las manos. Por ello y para no demorar los efectos beneficiosos del ejercicio físico en este grupo de población durante el período de aprendizaje de la técnica de NW recomiendan completar las sesiones con una serie de ejercicios específicos para la prevención y/o control del linfedema dirigios por un/a profesional en el campo.
Referencia: Di Blasio, A., Morano, T., Bucci, I., Di Santo, S., D’Arielli, A., Gonzalez Castro, C., Cugusi, L., Cianchetti, E. & Napolitano, G. (2016) ‘Physical exercises for breast cancer survivors: effects of 10 weeks of training on upper limb circumferences’. Journal of Physical Therapy Science, 28(10), pp. 2778-84.
Buen video grabado en Tres Cantos ( Madrid) para entender los beneficios de la marcha nórdica en personas mayores tercera edad o jubiladas (Nordic walking )
Perder peso, dolor de espalda, artrosis, osteoporosis, ciática, rodillas, soledad, tristeza…
En Zamora empezamos a enseñar marcha nórdica en Agosto del 2017, al cumplir mi madre 70 años le regalamos unos bastones de marcha nórdica y realizamos una clase de iniciación en el bosque de Valorio que resultó muy gratificante y motivadora para todos.
ABAJO EN PAMLPONA
LOS VIERNE EN BOSQUE DE VALORIO ZAMORA A LAS 17H
Si quieres aprender marcha nórdica en Zamora ponte en contacto con el centro postural tomillo.