beneficios de marcha nórdica “Nordic Walking”

beneficios de marcha nórdica “Nordic Walking”

beneficios de marcha nórdica “Nordic Walking”

Actualmente en Zamora se ven muy pocas personas caminando con bastones y menos aun haciendo marcha nórdica ,NORDIC WALKING,que es diferente que coger dos bastones y andar, se necesitan unos bastones especiales y una buena técnica para sacar todo sus beneficios y evitar lesiones

Desde el  Centro Postural Tomillo os animamos a experimentarlo realizando un curso de iniciación a la marcha nordica que en pocas horas se aprende lo necesario para hacerlo por uno mismo.

Hay varias escuelas y métodos de aprendizaje, un amigo fisioterapeuta de Barcelona que lleva años practicando me ha recomendado la metodología de los diez pasos por ser menos lesiva que la  ALFA

La denominada técnica diagonal o tradicional es la más extendida en el mundo y sobre la que se han realizado la mayor parte de los estudios científicos.  Inicialmente descrita por la INWA es difundida por la Red de Instructores/as INWA siguiendo la Metodología de los 10 PasosTM.

La técnica diagonal incorpora el uso activo de unos bastones específicos a la forma natural de caminar y se basa en tres pilares fundamentales: postura, patrón de marcha correcto y uso correcto de los bastones. Es una técnica que evita gestos potencialmente lesivos garantizando una correcta alineación articular y por tanto minimizando el riesgo de lesión.

A la hora de practicar Nordic Walking la técnica empleada determinará la cantidad y calidad de los beneficios atribuidos a esta actividad. Es por ello determinante que un buen profesional del ejercicio sepa identificar posibles gestos lesivos para poder enseñar una técnica segura y eficaz.

El objetivo principal para la consecución de beneficios asociados a la práctica de la marcha nórdica es el de la seguridad de sus practicantes.


Objetivo: maximizar los beneficios para la salud minimizando el riesgo de lesión

 

 

vídeo y articulo de CRISTINA GONZÁLEZ CASTRO

https://4trebol.com/

BENEFICIOS DEL NORDIC WALKING

La consecución de los beneficios asociados a la práctica del NW están supeditados a una práctica regular con una técnica efectiva y segura, que minimice el riesgo de lesiones. Sin embargo esto estará determinado por las características físicas del practicante.

individualización

No va a poder practicar de la misma manera una persona de 80 años que otra de 20, o una persona con patolgía musculoesquelética que otra que no la tenga. La marcha nórdica podrá adaptarse así a las características individuales de cada practicante.

Existen tres características que lo hacen muy atractivo en términos de promoción de la salud: es un ejercicio aeróbico completo, de bajo impacto y de bajo esfuerzo percibido, esto es, la sensación de cansancio es baja porque el esfuerzo se encuentra repartido entre la parte superior e inferior del cuerpo.

beneficios

A continuación exponemos algunos de los beneficios de la práctica regular del Nordic Walking:

  • Practicando Nordic Walking trabajamos el cuerpo entero ejercitando los grandes grupos musculares de las piernas, brazos, hombros, pectorales, abdominales y los músculos de la espalda
  • Se trabajan muchos más músculos que caminando normalmente, esto supone que necesitemos más energía y quememos muchas mas calorías, con lo cual es una forma de ejercicio estupenda si se quiere perder peso
  • La rotación del torso mientras practicamos la Marcha Nórdica aumenta la movilidad de la columna vertebral
  • Asimismo, el uso de los músculos de la espalda que empujan hacia abajo los omóplatos hace que la zona del cuello y hombros se liberen de tensión
  • La practica regular de la Marcha Nórdica contribuye a prevenir los dolores de espalda
  • Es un excelente ejercicio aeróbico para incrementar fondo y resistencia ya que se mejora la capacidad cardiopulmonar
  • El esfuerzo se reparte entre la parte superior e inferior del cuerpo por lo que la sensación de cansancio es menor que caminando a la misma velocidad sin bastones
  • El uso de bastones favorece el equilibrio y da gran confianza a lo personas de mayor edad
  • Contribuye a la prevención contra la osteoporosis ya que fortalece los huesos sin afectar negativamente a las articulaciones
  • También se ha demostrado que es una actividad física adecuada para pacientes con fibromialgia, aumentando la capacidad funcional de estos pacientes
  • Mejora el sistema inmunitario
  • En países europeos como en el Reino Unido la Marcha Nórdica es una forma de ejercicio recomendada por la Seguridad Social y utilizada para prevenir y/o tratar enfermedades del corazón, diabetes,esclerosis múltiple, artritis reumatoide, asma, derrames cerebrales entre otros
  • Ayuda a la prevención, control y rehabilitación del lifedema
  • La literatura científica acerca de sus beneficios en poblaciones de adultos mayores es cada vez más abundante ya que mejora sus niveles de actividad física, presión sanguínea, capacidad aeróbica, fuerza, equilibrio, flexibilidad y calidad de vida
  • Contribuye mejoras de condiciones psicológicas como la depresión y la ansiedad entre otras
  • Para muchos de sus practicantes constitutye no solamente una forma de hacer ejercicio sino tambien una forma de socializar ya que puede ser practicada por personas de cualquier edad, durante todo el año, en cualquier terreno, individualmente o en grupo

Se trata de una actividad física completa muy beneficiosa desde el punto de vista de la prevención, tratamiento y rehabilitación de distintas dolencias. Eso sí, los beneficios dependen de una técnica correcta y de la adaptación a cada caso individual.

Se recomienda siempre aprender la técnica de la mano de un/a profesional del ejercicio debidamente cualificado que además esté especializado/a en Nordic Walking.

Artículos científicos relacionados con la salud y el Nordic Walking nuestra compañera Cristina González Castro actualiza regularmente una base de datos ordenada por patología y área que puedes consultar AQUÍ.

PATOLOGÍA Y ÁREA