FISIOTERAPIA Y MARCHA NÓRDICA-NORDIC WALKING, CONSEJOS PARA FISIOTERAPEUTAS

FISIOTERAPIA Y MARCHA NÓRDICA-NORDIC WALKING, CONSEJOS PARA FISIOTERAPEUTAS

En el 2006 me forme  con Marcel Caufriez en gimnasia abdominal hipopresiva, desde entonces he compartido este método.

Actualmente la gran mayoría de la población han oído hablar de los hipopresivos, intuyo que en los próximos años ocurrirá lo mismo con la marcha nórdica pues está llena de ventajas, siendo una herramienta eficaz para fisioterrapuetas en la rehabilitacion.

La MARCHA NÓRDICA O NORDIC WALKING es antigua se inició en los años 60 como disciplina fuera del ámbito del esquí de fondo,

lo que sí es novedoso son las investigaciones que en los últimos 10 años se están publicando sobre todo en el área de la salud, lo que ha despertado el interés en fisioterapeutas Europeos.

los fisioterapeutas deberíamos saber:

1 Que existen diferentes técnicas y métodos de aprendizaje.

2  Existen diferentes asociaciones o grupos de instructores.

3 El tipo de marcha nórdica dependerá del profesional que la enseñe.

 

 

4  Algunas técnicas  pueden ser lesivas y contraproducentes al alterar la biomecánica y patrón de la marcha.

 

5 Una frase a recordar:

«La marcha nórdica es aplicar el uso de unos bastones especiales a la forma natural de caminar»

6 Los bastones de senderismo o trekking  son inadecuados de la misma manera que para jugara al padel se usa una raqueta especifica de Padel  en vez de una de Tenis

5 La altura del bastón tiene que estar bien ajustada según morfología de la persona, patrón de la marcha y velocidad.

6 los beneficios de la marcha nórdica para la salud se obtienen al realizar una técnica correcta

7 la mayoría de estudios científicos publicados se basan en la técnica diagonal.

 

 

libro recomendable

‘Nordic Walking. Claves para una práctica efectiva y segura’ es un manual directo y sencillo escrito por Cristina González Castro.

“El manual pretende acercar al público general los principios básicos para una práctica efectiva y segura al tiempo que expone de manera muy visual algunos de los errores más comunes cometidos por practicantes de esta disciplina. El objetivo es el de crear conciencia acerca de la importancia de observar una técnica correcta durante la ejecución práctica del Nordic Walking. “. CGC

 

 

Comments are closed