Tag Archive CANCER

JORNADAS DE MARCHA NORDICA Y CÁNCER 4,5,6 DE MAYO 2018. ZAMORA

Conferencia de presentación de libros de Cristina Gonzalez:

EJERCICIO Y CÁNCER MITOS,LEYENDAS Y REALIDADES.

MARCHA NÓRDICA,CLAVES PARA UNA PRÁCTICA EFECTIVA.

 

INFORMACIÓN DE HORARIOS Y PRECIOS:

PINCHAR AQUÍ ABAJO

TALLERES JORNADAS-EYC

 

INFORMACIÓN DE HORARIOS Y PRECIOS:

PINCHAR AQUÍ ABAJO

TALLERES JORNADAS-NW – copia

Un saludo.

Juan Calvo Pedron
Cristina Castro Gonzalez

 

OS ESPERAMOS,LO PASAREMOS BIEN

 

Tags, , ,

NORDIC WALKING PARA PACIENTES DE CÁNCER DE MAMA EN ASTURIAS

La magia de los bastones

El HUCA y la AECC inician el primer taller de Asturias de marcha nórdica para pacientes con cáncer de mama

Amor Domínguez 15.12.2017 | 14:52

 http://videos-cdn.lne.es/multimedia/videos/2017/12/14/134063/marcha-nordica-milagro-bastones-1_g.mp4
 http://www.lne.es/multimedia/videos/sociedad/salud/2017-12-14-134063-marcha-nordica-milagro-bastones.html

 

La magia de los bastones|AMOR DOMIÍNGUEZ

La magia de los bastones

La magia de los bastones

Cuando Isabel García Bernardo coge los bastones y sale a caminar, el cáncer pasa a un segundo plano. Hace algo más de un año le detectaron un tumor en el pecho y entonces su vida sufrió un giro inesperado. El médico le recomendó que abandonara la práctica de la natación, por la bajada de defensas, e Isabel se puso a buscar alternativas. «Cuando empecé con la quimio, me dijo que saliera de casa todos los días, aunque sólo fueran cinco minutos. Una de mis amigas vio un reportaje sobre los beneficios de la marcha nórdica en los pacientes oncológicos y nos pusimos a buscar un instructor».

Ana Fernández y Ana Ferrer son los «ángeles» de Isabel. Se conocieron hace catorce años en la parada del autobús escolar de sus hijos, y desde entonces son inseparables. Tanto, que hicieron suya la lucha de su amiga y decidieron coger los bastones para acompañarla en sus rutas. Las primeras salidas fueron el pasado marzo, ahora las tres son instructoras de marcha nórdica, y anteayer, miércoles, pusieron en práctica sus conocimientos en un taller de marcha nórdica, pionero en Asturias, organizado por el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

«Uno de los beneficios de esta disciplina es que exige técnica y concentración, y eso te hace olvidar los problemas», asegura Isabel García Bernardo. Para las pacientes con cáncer de mama tiene una utilidad adicional: el movimiento que hacen los brazos al impulsar los bastones ayuda a prevenir el linfedema (acumulación patológica de líquido en las extremidades).

Antes de superar el cáncer, Ana Quidiello no hacía ningún deporte. Ahora camina cinco horas diarias, va a pilates y practica natación. «Nunca había oído hablar de la marcha nórdica, pero me ha gustado tanto que estoy pensando en introducirla en una ruta que estamos preparando entre Pola de Siero y Noreña».

Una decena de pacientes de oncología convirtió anteayer los pasillos del HUCA en una pista de pruebas para aprender la técnica de este deporte de resistencia. «La marcha nórdica no es sólo andar con unos bastones», puntualiza Ana Ferrer. «Hay que hacer ejercicios de corrección postural para caminar de forma natural», precisa.

«Imaginad que tenéis un hilo en la cabeza y alguien tira de él hacia arriba, lo primero que hay que hacer es mantener la cabeza erguida», explica Isabel García. «El movimiento de los brazos debe salir de los hombros y tenemos que activar el core para coordinar bien el cuerpo. ¿Cómo? Subiendo el ombligo hacia arriba como si te estuvieses abrochando un pantalón que te queda muy apretado». El último elemento a tener en cuenta es la pisada: «Talón, planta y dedos: ése es el orden de entrada y salida de la pisada». Lo más difícil es el manejo de los bastones, pero con ellos movemos el 90 por ciento del cuerpo, casi la mitad más que si caminamos sin ellos.

La marcha nórdica engancha. Del taller del miércoles ya ha salido una quedada para practicarla: a partir del 10 de enero, cada semana saldrán a caminar juntas. «Es uno de los objetivos de estos talleres. No sólo ofrecemos formación, también ayudamos a la socialización, porque muchas veces a los enfermos les cuesta salir de casa «, detalla Margarita Fuente, presidenta en Asturias de AECC. «La colaboración de los responsables del HUCA ha sido muy importante para impulsar el proyecto», destaca.

Eva Pérez, enfermera responsable del hospital de día de oncología del HUCA, y Marta García, trabajadora social, son las coordinadoras de los talleres. «Queremos que los pacientes vean el hospital de otra manera, no sólo como el lugar en el que reciben tratamiento», explican. Las dos se implican en cada una de las iniciativas que se organizan: «Sólo nos faltó maquillarnos», bromean. El taller de marcha nórdica fue una de las sugerencias que plantearon los propios pacientes. «Seguimos trabajando en nuevos proyectos porque la acogida está siendo muy buena», enfatizan Marta García y Eva Pérez.


En Zamora se está realizando  la misma iniciativa

Tags, , , ,

NORDIC WALKING EN MUJERES CON LINFEDEMA EN ZAMORA

https://www.noticiascyl.com/zamora/sociedad-zamora/2018/04/05/marcha-nordica-para-la-recuperacion-del-cancer-de-mama/

5 abril, 2018

Marcha nórdica para la recuperación del cáncer de mama

Una veintena de mujeres participa en la actividad impartida por la AECC que tiene como objetivo la recuperación de la linfa en la zona del pecho mediante trabajos específicos de paseos con bastones

 

 

La Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora ha comenzado está tarde en la Ciudad Deportiva de Zamora un taller de marcha nórdica en el que participan una veintena de mujeres a y que cuenta con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Zamora.

Esta actividad permite, como explicó el presidente de la AECC de Zamora, Alfonso Fernández Prieto, que “una de las complicaciones de las intervenidas por esta enfermedad es el linfedema, una inflamación en los brazos ya que, al quitar los ganglios linfáticos, el retorno  de la linfa se hace de forma defectuosa. A raíz de este tipo de dificultad que origina, hay unos métodos como son la marcha nórdica que se realiza con bastones y sirve de masajeo muscular y ayuda al retorno linfático que se ha perdido tras la operación. Hemos seleccionado un grupo de personas y esta acción es muy beneficiosa ya que está demostrado que realmente es muy efectiva”.

Durante las clases semanales de 70 minutos que se desarrollarán durante los próximos tres meses, las participantes, intervenidas todas ellas quirúrgicamente de cáncer de mama aprenderán a andar con bastones así como la realización de gimnasia con los mismos que les permitirá potenciar la zona del pectoral junto con las sesiones de fisioterapia que reciben en la sede de la AECC de Zamora.

Con la realización de este taller de marcha nórdica también se presente que las participantes aprendan la dinámica de trabajo para realizarlas en su día a día.

Esta actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora, que sufraga el coste de la misma, y que como explicó el concejal de deportes, Manuel Alexander Alonso, “apoyamos estas actividades al igual que todas las que realiza la AECC. Esperamos que sigan teniendo este tipo de actividades y nosotros apoyándolas.

zamora aecc taller marcha nordica (2)zamora aecc taller marcha nordica (1)

Comentario a la noticia de FISIOTERAPIA CON BASTONES:

En agosto del 2017  el responsable de esta web Juan Calvo Pedrón ,fisioterapeuta e instructor de marcha nórdica INWA, se reunió con  Manuel Alexander Alonso Concejal de Deportes de Zamora para presentarle este nuevo deporte y sus posibilidades para la población más sedentaria, en concreto para jubilados.

Manuel Alexander propuso también la opción de ofrecerlo a mujeres operadas de cáncer.

La Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora en el congreso del cáncer de Castilla y León del 2017 celebrado en Valladolid  participo en taller de marcha nórdica del que vinieron entusiasmadas.

Fue Manuel el que informa a la AECC de mi propuesta y enseguida comenzaron los contactos para hacerlo realidad.

Por lo tanto esta nueva actividad de Fisio Marcha Nórdica es el resultado de una iniciativa personal y con la subvención de la concejalía de deportes del ayuntamiento de Zamora y la colaboración con la AECC dentro de su programa de prevención de linfedema secundario a la operacion de cancer de mama.

La actividad de fisioterapia con nordic walking tiene una duración de 6 meses.

El objetivo es que las participantes aprendan la forma más saludable a caminar con bastones evitando cualquier riesgo de una mala práctica.

Se utilizará el método de los 10 pasos de INWA-SPAIN, también se enseñarán ejercicios fisioterapéuticos para complementar la actividad.

Juan Calvo Pedrón

INSTRUCTOR INWA-SPAIN

 

 

Tags, , , , ,