Ampliación, mejora y adecuación, de paseos actuales para rutas de Marcha Nórdica.
Código de la propuesta: ZAM-2018-05-210
https://zamoraparticipa.com/proposals/210-adecuacion-y-senalizacion-de-caminos-para-rutas-de-marcha-nordica-y-paseo
ADECUACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE RECORRIDOS EN EL ENTORNO DE ZAMORA con mínima inversión
Recorridos francamente bien preparados y atractivos aprovechables para todos:
En Europa se ha extendido el uso de bastones como ayuda mientras se camina, es la MARCHA NORDICA o NORDIC WALKING. Caminar por senderos realizando movimientos coordinados con ayuda de dos bastones, al igual que los esquiadores de fondo. Su práctica contribuye en la prevención de enfermedades coronarias y pulmonares y complementa múltiples programas de rehabilitación. La Marcha Nórdica hace trabajar el 90% de la musculatura del cuerpo, aumenta el suministro de oxígeno, relaja la tensión de la nuca y de las cervicales, elimina el stress, optimiza el trabajo del corazón, refuerza el sistema inmunológico, retrasa el envejecimiento, mejora la postura corporal y quema grasa. Además recibir la luz del sol, el oxígeno del aire exterior y adaptarse al frio o al calor evitan el sedentarismo y fortalecen el cuerpo. Hoy se le denomina como el «Pilates al Aire Libre o Yoga en Movimiento. Se puede practicar a cualquier edad y no requiere grandes conocimientos. La media de edad en Zamora se sitúa entorno a los 50 años, consideramos que invertir en unos buenos recorridos para que todas las personas puedan pasear sin riesgos de caídas y accidentes es una inversión en salud y un ahorro para el sistema sanitario. Cuando la infraestructura mejoró como en Tres Árboles, la participación y su uso aumentó notablemente. Hay mucho potencial de respuesta y demanda de espacios saludables para mejoras de inversión mínima como estos recorridos.
Somos un equipo de delineantes, ingenieros montañeros, fisioterapeutas e instructores federados de Marcha Nórdica motivados en ayudar y asesorar en esta adecuación y a mayores en promocionar y enseñar esta disciplina.
La Marcha Nórdica está dentro de los deportes de montaña de la FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada). Este año 2018 habrá 12 pruebas oficiales y muchas más de carácter promocional repartidas por toda la geografía española.
Desde fisioterapia con bastones os agradecemos vuestro apoyo en las votaciones y en la difusión entre amigos y
familiares para poder conseguir los 275 votos necesarios.
ENLACE PROPRUESTA: https://zamoraparticipa.com/proposals/210-adecuacion-y-senalizacion-de-caminos-para-rutas-de-marcha-nordica-y-paseo
MUCHAS GRACIAS
Tras la buena acogida de los zamoranos que participaron el las primeras jornadas de Nordic walking los días 4,5,6 y 7 de mayo
Hoy viernes 11 de mayo quisimos seguir sembrando la pasión por la marcha nórdica.
A las 10:30 se apuntaron 8 alumnas de nuestras clases semanales de relajación postural en el CENTRO POSTURAL TOMILLO y una mujer de 78 años que participó el sábado en las jornadas.
Ha sido una experiencia muy agradable, relajada y divertida al contar con los espíritus jóvenes de Marina de 86 años y de Feli de 81, son un buen ejemplo de SUPERSALUD en los niveles físico, psíquico y emocional, ademas que estan super guapas.
También contamos con alumnas de 78,71,70,47, 46 años
Por la tarde a las 17:30 en el Bosque de Valorio dimos una clase de iniciación a 6 alumnos y a las 18:30 continuamos con un paseo de 1 hora por el bosque al que se unió una alumna del grupo de marcha nórdica del grupo de los jueves de la Asociación Española Contra el Cáncer dentro de su programa de prevención del linfedema secundario a cáncer de mama.
Juan Calvo Pedrón de Fisioterapia con bastones participó en la primera prueba de la campeonato de España en Elburgo, Vitoria.
La competición consistía en dar 3 vuelta a un circuito de 5,1 con una distancia total de 15,4 kilómetros.
Después de la salida a y primeros dos kilómetros hubo dificultades para adelantar, no obstante en el 4 kilómetro conseguí situarme por unos momentos en 6 plaza, en el avituallamiento perdí unos pocos segundos en los que varios corredores me adelantaron . sucedió lo mismo en el segundo avituallamiento.
Con un tiempo de 1 hora y 51 minutos conseguí el puesto 15 en absoluta y 7 en mi categoría,con una velocidad media de 7,2 km /hora, pero fui sancionado con dos tarjetas blancas y una amarilla que según el reglamento se castiga con sumar 2 minutos al tiempo de llegada, por lo que en la clasificación oficial quede en el puesto 24 en absoluta y 13 en mi categoría aun así fui el representante de Castilla y León que quedó más adelantado, quedando 2 puestos por delante de un participante de Palencia. La experiencia ha sido muy buena al vernos con posibilidades en próximas competiciones como la copa de España de marcha nórdica que se celebrará el 30 de septiembre de este año en Sevilla.
El sábado 21 de abril se celebró por primera vez una prueba de Copa de España de Marcha Nórdica, la población de Elburgo (Álava) acogió está importante cita en la que los vencedores han sido Pablo Ariza y Arantxa Pinedo, ambos del Club Deportivo Hazten. La competición ha sido excelentemente organizada por el Club Deportivo Landederra demostrando la experiencia obtenida de las tres ediciones anteriormente celebradas.
La IV Nordic Walking Competición tuvo el honor de ser la primera prueba de esta nueva competición que la FEDME pone en marcha este año 2018. Competición en la que tomaron parte 125 marchadores que recorrieron el magnífico circuito de la Llanada Alavesa. Un trazado rápido y cercano a los 5 km al que los participantes dieron 3 exigentes vueltas.
Además la prueba fue puntuable para la Copa de Álava, y también proclamó a los Campeones de Álava. El programa se completó con una prueba popular de 5 km y una infantil de 1,5 km. La IV Nordic Walking Competición contó con la colaboración del Ayuntamiento de Elburgo y de la Federación Alavesa de Montaña.
Pablo Ariza y Arantxa Pinedo respectivamente se han mantenido en todo momento en sus respectivos grupos de cabeza, bastante compactos durante los primeros 5 kilómetros del recorrido, aumentando con el paso de los kilómetros la distancia con el resto de los participantes con opciones a pódium. No ha sido hasta la última vuelta en la que ambos han conseguido distanciarse de sus perseguidores de forma considerable.
Arantxa Pinedo (Club Deportivo Hazten) entró en meta con un tiempo de 1:48:32, seguida de Marijo Villalba (CVCE NW TALDEA) ocupando la tercera posición la joven Sandra Rives (Selección murciana) con un crono de 1:53:28. En cuanto a la categoría masculina Pablo Ariza )Club Deportivo Hazten) venció con un tiempo de 1:44:00, seguido de Agustín Urretabizkaia (CVCE NW TALDEA) con 1:47:01 y completó el podio David Raez (Tierra Trágame).
La segunda prueba de la Copa de España de Marcha Nórdica se celebrará el 5 de mayo en Elche (Alicante) organizada por el club Costa Blanca Nordic Walking. Los 13 kilómetros entre Palmeras de Elche será además Campeonato Autonómico de la Comunidad Valenciana FEMECV.
Toda la información y las inscripciones a esta prueba en este enlace: http://www.nordicwalkingalicante.es/13k-elche-entre-palmeras/
Clasificaciones prueba Elburgo
Absoluta Masculina
Absoluta Femenina
Sénior Masculina
Sénior Femenina
Veterano Masculino A
Veterana Femenina A
Veterano Masculino B
Veterana Femenina B
Veterano Masculino C
Veterana Femenina C
Conferencia de presentación de libros de Cristina Gonzalez:
EJERCICIO Y CÁNCER MITOS,LEYENDAS Y REALIDADES.
MARCHA NÓRDICA,CLAVES PARA UNA PRÁCTICA EFECTIVA.
INFORMACIÓN DE HORARIOS Y PRECIOS:
PINCHAR AQUÍ ABAJO
INFORMACIÓN DE HORARIOS Y PRECIOS:
PINCHAR AQUÍ ABAJO
Un saludo.
OS ESPERAMOS,LO PASAREMOS BIEN
Amor Domínguez 15.12.2017 | 14:52
La magia de los bastones|AMOR DOMIÍNGUEZ
Cuando Isabel García Bernardo coge los bastones y sale a caminar, el cáncer pasa a un segundo plano. Hace algo más de un año le detectaron un tumor en el pecho y entonces su vida sufrió un giro inesperado. El médico le recomendó que abandonara la práctica de la natación, por la bajada de defensas, e Isabel se puso a buscar alternativas. «Cuando empecé con la quimio, me dijo que saliera de casa todos los días, aunque sólo fueran cinco minutos. Una de mis amigas vio un reportaje sobre los beneficios de la marcha nórdica en los pacientes oncológicos y nos pusimos a buscar un instructor».
Ana Fernández y Ana Ferrer son los «ángeles» de Isabel. Se conocieron hace catorce años en la parada del autobús escolar de sus hijos, y desde entonces son inseparables. Tanto, que hicieron suya la lucha de su amiga y decidieron coger los bastones para acompañarla en sus rutas. Las primeras salidas fueron el pasado marzo, ahora las tres son instructoras de marcha nórdica, y anteayer, miércoles, pusieron en práctica sus conocimientos en un taller de marcha nórdica, pionero en Asturias, organizado por el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
«Uno de los beneficios de esta disciplina es que exige técnica y concentración, y eso te hace olvidar los problemas», asegura Isabel García Bernardo. Para las pacientes con cáncer de mama tiene una utilidad adicional: el movimiento que hacen los brazos al impulsar los bastones ayuda a prevenir el linfedema (acumulación patológica de líquido en las extremidades).
Antes de superar el cáncer, Ana Quidiello no hacía ningún deporte. Ahora camina cinco horas diarias, va a pilates y practica natación. «Nunca había oído hablar de la marcha nórdica, pero me ha gustado tanto que estoy pensando en introducirla en una ruta que estamos preparando entre Pola de Siero y Noreña».
Una decena de pacientes de oncología convirtió anteayer los pasillos del HUCA en una pista de pruebas para aprender la técnica de este deporte de resistencia. «La marcha nórdica no es sólo andar con unos bastones», puntualiza Ana Ferrer. «Hay que hacer ejercicios de corrección postural para caminar de forma natural», precisa.
«Imaginad que tenéis un hilo en la cabeza y alguien tira de él hacia arriba, lo primero que hay que hacer es mantener la cabeza erguida», explica Isabel García. «El movimiento de los brazos debe salir de los hombros y tenemos que activar el core para coordinar bien el cuerpo. ¿Cómo? Subiendo el ombligo hacia arriba como si te estuvieses abrochando un pantalón que te queda muy apretado». El último elemento a tener en cuenta es la pisada: «Talón, planta y dedos: ése es el orden de entrada y salida de la pisada». Lo más difícil es el manejo de los bastones, pero con ellos movemos el 90 por ciento del cuerpo, casi la mitad más que si caminamos sin ellos.
La marcha nórdica engancha. Del taller del miércoles ya ha salido una quedada para practicarla: a partir del 10 de enero, cada semana saldrán a caminar juntas. «Es uno de los objetivos de estos talleres. No sólo ofrecemos formación, también ayudamos a la socialización, porque muchas veces a los enfermos les cuesta salir de casa «, detalla Margarita Fuente, presidenta en Asturias de AECC. «La colaboración de los responsables del HUCA ha sido muy importante para impulsar el proyecto», destaca.
Eva Pérez, enfermera responsable del hospital de día de oncología del HUCA, y Marta García, trabajadora social, son las coordinadoras de los talleres. «Queremos que los pacientes vean el hospital de otra manera, no sólo como el lugar en el que reciben tratamiento», explican. Las dos se implican en cada una de las iniciativas que se organizan: «Sólo nos faltó maquillarnos», bromean. El taller de marcha nórdica fue una de las sugerencias que plantearon los propios pacientes. «Seguimos trabajando en nuevos proyectos porque la acogida está siendo muy buena», enfatizan Marta García y Eva Pérez.
En Zamora se está realizando la misma iniciativa
Una veintena de mujeres participa en la actividad impartida por la AECC que tiene como objetivo la recuperación de la linfa en la zona del pecho mediante trabajos específicos de paseos con bastones
La Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora ha comenzado está tarde en la Ciudad Deportiva de Zamora un taller de marcha nórdica en el que participan una veintena de mujeres a y que cuenta con la colaboración de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Zamora.
Esta actividad permite, como explicó el presidente de la AECC de Zamora, Alfonso Fernández Prieto, que “una de las complicaciones de las intervenidas por esta enfermedad es el linfedema, una inflamación en los brazos ya que, al quitar los ganglios linfáticos, el retorno de la linfa se hace de forma defectuosa. A raíz de este tipo de dificultad que origina, hay unos métodos como son la marcha nórdica que se realiza con bastones y sirve de masajeo muscular y ayuda al retorno linfático que se ha perdido tras la operación. Hemos seleccionado un grupo de personas y esta acción es muy beneficiosa ya que está demostrado que realmente es muy efectiva”.
Durante las clases semanales de 70 minutos que se desarrollarán durante los próximos tres meses, las participantes, intervenidas todas ellas quirúrgicamente de cáncer de mama aprenderán a andar con bastones así como la realización de gimnasia con los mismos que les permitirá potenciar la zona del pectoral junto con las sesiones de fisioterapia que reciben en la sede de la AECC de Zamora.
Con la realización de este taller de marcha nórdica también se presente que las participantes aprendan la dinámica de trabajo para realizarlas en su día a día.
Esta actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora, que sufraga el coste de la misma, y que como explicó el concejal de deportes, Manuel Alexander Alonso, “apoyamos estas actividades al igual que todas las que realiza la AECC. Esperamos que sigan teniendo este tipo de actividades y nosotros apoyándolas.
Comentario a la noticia de FISIOTERAPIA CON BASTONES:
En agosto del 2017 el responsable de esta web Juan Calvo Pedrón ,fisioterapeuta e instructor de marcha nórdica INWA, se reunió con Manuel Alexander Alonso Concejal de Deportes de Zamora para presentarle este nuevo deporte y sus posibilidades para la población más sedentaria, en concreto para jubilados.
Manuel Alexander propuso también la opción de ofrecerlo a mujeres operadas de cáncer.
La Asociación Española Contra el Cáncer de Zamora en el congreso del cáncer de Castilla y León del 2017 celebrado en Valladolid participo en taller de marcha nórdica del que vinieron entusiasmadas.
Fue Manuel el que informa a la AECC de mi propuesta y enseguida comenzaron los contactos para hacerlo realidad.
Por lo tanto esta nueva actividad de Fisio Marcha Nórdica es el resultado de una iniciativa personal y con la subvención de la concejalía de deportes del ayuntamiento de Zamora y la colaboración con la AECC dentro de su programa de prevención de linfedema secundario a la operacion de cancer de mama.
La actividad de fisioterapia con nordic walking tiene una duración de 6 meses.
El objetivo es que las participantes aprendan la forma más saludable a caminar con bastones evitando cualquier riesgo de una mala práctica.
Se utilizará el método de los 10 pasos de INWA-SPAIN, también se enseñarán ejercicios fisioterapéuticos para complementar la actividad.
Juan Calvo Pedrón
INSTRUCTOR INWA-SPAIN
La marcha nórdica FINLANDESA es adaptar unos bastones a la forma natural de caminar, la persona que aparece en el video no camina de forma natural y realiza un gesto que puede llegar a ser lesivo con la muñeca. En FINLANDIA no caminan de esa manera con bastones.
Los alumnos del Centro Postural Tomillo que habéis participado en las clase o curso de iniciado a la marcha nórdica o NORDIC WALKING notareis lo diferente que es lo que habéis aprendido de forma fácil y divertida muy alejado de lo que se ve en el video.
No hace falta ser fisioterapeuta para ver la postura forzada y el movimiento antinatural de los brazos y muñecas…
En todas las clases siempre comento que hay más métodos y escuelas de NORDIC WALKING y que algunas de ellas no respetan la forma natural de caminar alterando la biomecánica con riesgo de lesión.
En FISIOTERAPIA CON BASTONES enseñamos en ZAMORA el método de los 10 pasos de INWA.
ORIGINAL PINCHARA ENLACE DE AQUÍ ABAJO
Cómo hacer deporte con crisis de ansiedad
En mi anterior post comenté los beneficios de hacer ejercicio para superar la ansiedad, según lo indicaba la psicóloga Noemí Guillamón, de la Clínica de Ansiedad.
Dejé para hoy algunos trucos y claves para hacer un ejercicio que resulte agradable y a la vez beneficioso.
No soy persona experta, pero me he documentado un poco. Y tras consultar diversas fuentes de información, puedo concluir (y recomendar) que:
La cantidad, frecuencia y tipo de ejercicio para cada persona depende del estado de forma de cada persona.
No obstante, hay unos consejos que funciona para todo el mundo. Son:
Una propuesta razonable de ejercicio físico, para quien, como yo, no sea muy deportista (amas de casa, personas un poco mayores, personas con obesidad, etc.), puede ser ésta:
Y, como siempre, si se padece algún problema físico o si se tiene alguna duda, no dejar de ir a ver al médico.
Una última cosa. Vanessa Rodríguez, del blog “Vivir sin ansiedad” parece que es una persona competente y bien documentada y recomienda una serie de cosas que también me gustaría compartir aquí, con su permiso.
Dice que es muy recomendable elegir deportes que impliquen mucha concentración en el “aquí” y el “ahora”, es decir, deportes que nos obliguen a poner toda la atención en lo que hacemos. Ella lo dice porque si se trata de deportes que nos dejen “pensar”, podemos terminar por no poner todo el esfuerzo necesario o bien porque se nos “vaya la cabeza” hacia cosas no tan saludables. Como la propia angustia, por ejemplo.
Así que si podemos jugar al fútbol, o practicar deportes de equipo, mejor que mejor. Si no es el caso, entonces lo que yo recomiendo es ir acompañados de alguien que nos de conversación y que nos impida caer en malos pensamientos u obsesiones.
Un saludo y mucha suerte.
Los bastones de marcha nórdica nos ofrecen muchas y nuevas posibilidades de ejercicios y estiramientos ya sean basados en yoga , taichi, chi kung o otras terapia corporales occidentales como estiramientos de fisioterapia de cadenas musculares ( miofasciales) o también EUTONÍA , FELDENKRAIS…
El video es corto y nos da una idea de las posibilidades de combinar la marcha nórdica con ejercicios con bastones
Videos donde podemos ver muchos ejercicios para aprender una buena técnica de marcha nórdica o NORDIC WALKING.
Para sacar la máximo ayuda a los bastones de marcha nórdica.
En el segundo video un ejemplo de excursión en grupo de marcha nórdica por la montaña Italiana.
https://youtu.be/loTQpQ4KdUEINTERESANTE Y DIVERTIDOS MOVIMIENTOS
Ejercicios de coordinación con bastones de marcha nórdica
Interesante y divertido video que nos muestra las muchas posibilidades de los bastones de marcha nórdica combinados con otras artes corporales: Danza,Yoga,fitness y coordinación.
Desde fisioterapia con bastones nos a encantado el video aun más al descubrir en acción a Rubén, el segundo profesor que aparece en el video, es nuestro amigo fisioterapeuta de Tarrasa que nos introdujo en la marcha nórdica y nos indico el camino a seguir en este nuevo y apasionante mundo de la marcha nórdica.
Desde aquí dar las gracias a Rubén por ese grato paseo de iniciación en agosto por el bosque de Sant Llorenc de Munt,Terrassa.
Os pongo su enlace a su pagina por si estais interesados en aprender con el si estáis por Cataluña
http://www.yogacentre.cat/quemesfem/?accio=ruben
El Nordic Walking es uno de los mejores ejercicios para quemar calorías y ya muchos entrenadores lo consideran mejor que trotar debido a la participación del cuerpo superior, comparándolo con la natación y siendo ideal para la pérdida de peso sin necesidad de saltar al agua.
El enfado y el enojo también engorda abajo os dejo un video que lo explica
Nordic Walking es una opción ideal de actividad para lograr una pérdida de peso sostenible. De hecho, muchos participantes sostienen testimonios de que esta popular marcha nórdica es el mejor ejercicio para perder peso que caminar.
Y es gracias a la utilización de todos los grupos musculares principales que se comprometen durante la práctica del Nordic Walking, lo que resulta en un mayor consumo de calorías y menos esfuerzo percibido por el participante. Y estas son algunas de las causas por las que el Nordic Walking es el método más eficaz para bajar de peso que el caminar regular, o incluso correr.
Pero ¿Qué sucede con las dietas? Es muy conocido por aquellas personas que han visitado a más de un nutricionista en su vida que nuestro organismo funciona gracias a los diferentes tipos de energía. Uno de estos tipos son las grasas almacenadas en los famosos “depósitos”, otro son los azucares o hidratos de carbono que están almacenados en los músculos, de los que nuestro cuerpo en reposo se alimenta para realizar las principales actividades como respirar, mover las manos, y otras.
Es por esto que con un entrenamiento de resistencia suave como el Nordic Walking podemos aumentar el gasto de grasas hasta 80%, y para adelgazar efectivamente necesitaremos un entrenamiento de resistencia suave que active el metabolismo de las grasas.
Pero la maravilla del Nordic Walking no solo incluye la pérdida de peso sino que este tipo de entrenamiento es uno de los más saludables porque no daña las articulaciones, no nos sobrecarga y por eso no nos frustra.
Pero si eres de los que realiza actividades físicas constantemente y aún así, ganaste algunos centímetros durante las vacaciones o el feriado del fin de semana, entonces la mejor forma (y la más rápida) de perder peso sin necesidad de matarte de hambre es a través de la marcha nórdica. ¿Quieres resultados rápidos pero duraderos? Listo, esta es tu solución.
Vamos a dejar algo claro para empezar, está científicamente comprobado que no tienes que perder peso para perder pulgadas y reducir tallas, ya que (casi siempre) se trata de masa muscular y no grasa.
No obstante, la marcha nórdica sirve tanto para perder peso (sin las extenuantes dietas) y también te ayuda a desarrollar un buen tono muscular, mejorar tu postura y definir tu cuerpo, es decir, reducir tallas.
De por sí, la marcha nórdica te anima naturalmente a colocarte de forma vertical y en una posición postural correcta. Así que inmediatamente te sentirás mejor y podrás verte caminar con la postura erguida (añadiendo unos centímetros más arriba a tu estatura) desde el momento que tomas los bastones y los incorporas al ejercicio.
E incluso, en un nivel básico del Nordic Walking aprendes a hacer funcionar muchos músculos que con otros ejercicios pasas por alto, como en el área media de la espalda, a lo largo de la columna vertebral y los abdominales de tu núcleo.
Por lo que los beneficios de la marcha nórdica, incluso desde el más sencillo nivel, se ven reflejados y continúan mucho después de haber terminado la ejecución de la misma.
Suena increíble ¿no? Pues es cierto, la marcha nórdica ayuda a reducir la cintura y colocar firme tu estómago, así que para concentrarte en lograr ambas cosas, tenemos unos fáciles consejos que debes seguir:
Primero planta los bastones firmemente en el suelo y mantén la presión hacia abajo durante el tiempo que puedas, mientras empujas el bastón hacia atrás (ten cuidado de mantener los hombros hacia abajo), podrás trabajar de forma intrínseca en tus abdominales principales, apretándolos y tonificándolos.
Gira tu torso, cuanta más rotación realices de la parte superior del cuerpo, más podrás lograr trabajará tus oblicuos, el grupo muscular que ayuda a pellizcar tu cintura.
La clave aquí es el talón en conjunto con los dedos de los pies.
Así que, golpea la tierra con tu talón y eleva conscientemente el paso a través del pie, empujando hacia fuera con tus dedos del pie.
Al hacer esto, exprimes los músculos de las piernas y especialmente los músculos de las nalgas (glúteos). ¡Tú podrás tonificar tus piernas en un abrir y cerrar de ojos! Pero si quieres, puedes intensificar el ejercicio agregando algunos movimientos de marcha o sentadillas que realmente te darán mejor forma.
NOTA: Otro consejo que tenemos para agilizar aún más el proceso enérgico de tonificación de glúteos, muslos y caderas es que el terreno donde realizas esta actividad sea empinado.
Para ello, lo ideal es buscar colinas y subirlas. Así trabajarás los muslos, la parte trasera de las piernas y las nalgas de forma más rápida, pero siempre y cuando no olvides mantener la acción entre el talón y los dedos del pie, para lograr el máximo beneficio. Recuerda la postura erguida, sin doblar la cintura.
Los brazos flacos son una cosa del pasado con el caminar nórdico al igual que los brazos grandes por el aumento de peso.
Para ello, concéntrate en el uso de tus tríceps (la parte posterior de su brazo) cuando se empuja el polo hacia atrás. La fuerza con la que ejerzas esta parte del entrenamiento orientando a la tensión en tus brazos, te harán sentir la formación del músculo y la quema de grasas.
Podrás reducir la talla automáticamente al quemar la grasa y de esa forma podrás sentir cómo ese gran brazo desaparece, dejando en su lugar un brazo sólido y tonificado.
Por otra parte, para quemar grasa, ayudarte a esculpir y tonificar tu cuerpo más rápidamente, la marcha nórdica es ideal para ti.
Con el Nordic Walking puedes quemar la grasa rápida y eficazmente, ya que además de trabajar las piernas mientras estás caminando, y durante este proceso, tu corazón y los pulmones bombean sangre y oxígeno a todas las diferentes áreas de tu cuerpo; puedes realizar la actividad que requiere mucho esfuerzo, concentración y dedicación, lo que te permitirá quemar grandes cantidades de calorías en poco tiempo.
Ya hemos hablado de las áreas en las que específicamente puedes estar interesado en conocer sobre los efectos en la forma física de tu cuerpo al entrenar con el Nordic Walking, por ello, hemos creado este listado de todos los beneficios que aporta si entre tus planes está perder un par de libras:
Y estos, por nombrar algunos detalladamente, pero existen registros médicos y científicos que le atribuyen mayores ventajas de practicar este ejercicio
HAZTE ESTAS DOS PREGUNTAS
Quiero adelgazar?
Me lo merezco?
Si las dos son afirmativas empieza hacer estas dos propuestas haber que pasa:
Camina con bastones NORDIC WALKING DURANTE 70 minutos al dia.
Introduce semillas germinadas en tu alimentación todos os dias.
abajo enlace de como hacer germinados en casa y sus propiedades.
fuente: CRISTINA CASTRO www.4trevol.com
Nos complace anunciar que acaba de ser publicado un estudio piloto realizado por investigadores italianos en el que ha colaborado nuestra especialista Cristina González Castro. El estudio publicado en el Journal of Physical Therapy Science analiza los efectos de una intevención de Nordic Walking y ejercicios específicos en medidas perimetrales del miembro superior en pacientes supervivientes de cáncer de mama con linfedema moderado (hasta grado 2).
Las participantes en el estudio fueron divididas en cuatro grupos de intervención de ejercicio físico: caminar, caminar mas un programa de ejercicios específicos para combatir el linfedema (ISA method), Nordic Walking y Nordic Walking en combinación con el ISA method. La intervención consistió en 3 sesiones semanales de 70 minutos a intensidad moderada que incluían 15 minutos de calentamiento, 45 de actividad central y 10 minutos de vuelta a la calma durante 10 semanas. Durante la intervención las participantes no realizaron otro tipo de ejercicio físico diferente al del grupo asignado y no recibieron drenaje linfático.
Previo al inicio de la intervención las mujeres que estaban en uno de los grupos de NW recibieron 10 clases de NW en las que instructores enseñaron a las participantes a añadir el uso de los bastones a la forma natural de caminar, sin alterar el patrón de biomecánica de la marcha y sin gestos o posturas forzadas o exageradas. Superadas estas 10 sesiones la técnica de cada participante fue evaluada por instructores de la Federación Internacional de Nordic Walking (INWA).
Los resultados muestran que tanto el NW como el ISA method (solos o en combinación) redujeron significativamente las medidas perimetrales de brazo y antebrazo en el lado operado en mujeres con linfedema moderado. Caminar por sí solo por el contrario no produjo efecto alguno.
Los autores destacan los beneficios atribuidos a la práctica de NW en pacientes con cáncer de mama entre los que se han demostrado mejoras posturales, en la capacidad cardiorespiratoria, fuerza del miembro superior y para prevenir y/o controlar el linfedema. Sin embargo subrayan que la obtención de tales beneficios quedan supeditados a una práctica regular con una técnica correcta con especial atención al movimiento de las manos. Por ello y para no demorar los efectos beneficiosos del ejercicio físico en este grupo de población durante el período de aprendizaje de la técnica de NW recomiendan completar las sesiones con una serie de ejercicios específicos para la prevención y/o control del linfedema dirigios por un/a profesional en el campo.
Referencia: Di Blasio, A., Morano, T., Bucci, I., Di Santo, S., D’Arielli, A., Gonzalez Castro, C., Cugusi, L., Cianchetti, E. & Napolitano, G. (2016) ‘Physical exercises for breast cancer survivors: effects of 10 weeks of training on upper limb circumferences’. Journal of Physical Therapy Science, 28(10), pp. 2778-84.
Nuevo estudios sobre los beneficios de la marcha nórdica o nordic walking en las personas mayores o tercera edad.
fuente: Cristina Gonzalez
NW en adultos mayores, revisión sistemática y meta análisis
Acaba de ser publicada esta revisión sistemática y meta-análisis (estudio de estudios con análisis estadístico de los resultados) acerca de los efectos beneficiosos del Nordic Walking en adultos mayores. El trabajo incluye un análisis de 15 estudios en los que participaron mayores de entre 60 y 92 años.
Comparado con un grupo sedentario, los mayores que practicaron Nordic Walking mejoraron el equilibrio dinámico y funcional, la fuerza muscular de miembro inferior y superior, capacidad aeróbica, función cardiovascular, composición corporal y perfil lipídico.
Los autores concluyen la idoneidad del Nordic Walking como ejercicio físico aeróbico seguro y accesible para prescribir a adultos mayores con el fin de mejorar la función cardiovascular, la fuerza muscular, el equilibrio y la calidad de vida.
Referencia: Bullo V, Gobbo S, Vendramin B, Duregon F, Cugusi L, Di Blasio A, Bocalini DS, Zaccaria M, Bergamin M, Ermolao A. Nordic Walking can be incorporated in the exercise prescription to increase aerobic capacity, strength and quality of life for elderly: a systematic review and meta-analysis. Rejuvenation Res. 2017 Jul 29. doi: 10.1089/rej.2017.1921. [Epub ahead of print]
Los mejores, más efectivos y sencillos ejercicios de Yoga para tener una super salud
El equipo de fisioterapia con bastones hemos aprendido yoga con SWAMI PUROHIT desde el 2012 hasta el 2016 .
Creemos en la eficacia de este set de ejercicios fáciles de practicar y muy beneficiosos.
también son un buen complemento de la marcha nórdica o nordic walking.
set de siete ejercicios de yoga
El ejercicio maestro enseñado por Sri Swami Purohit para mejorar la salud, para aumentar la energía, especialmente recomendado para los problemas de espalda y problemas de sueño. Todo el mundo puede practicar este ejercicio, incluso personas enfermas o muy mayores.
En este VIDEO -TUTORIAL te enseñamos a estirar los músculos del tronco tras una sesión de marcha. Nos vamos a centrar en la espalda y los costados.
Los ejercicios propuestos se realizan con la ayuda de los bastones de marcha nórdica. Te recordamos que el estiramiento es un momento de tranquilidad, así que tómate tu tiempo.
Estirar tras hacer ejercicio es muy importante para evitar rigidez, agujetas y lesiones. Aprende a estirar el tronco paso a paso con las indicaciones que te damos a continuación.
En este vídeo te enseñamos a estirar los músculos de la nuca, el cuello y los brazos tras una sesión de marcha nórdica. Gracias a estos estiramientos evitarás lesiones, calambres y agujetas.
En este vídeo descubrirás algunos ejercicios de calentamiento de tobillos y rodillas para evitar dolencias y lesiones
Con este video tutorial te enseñamos a estirar los músculos de la pelvis tras una sesión de marcha nórdica.
Asegurándote de que estiras correctamente, evitarás lesiones y dolores
sobre los video de este articulo de estiramientos para despues de la practica de marcha nórdica o nordic walking
La creación de este programa ha sido posible gracias a la colaboración de Decathlon y de la asociación francesa »Marche Ta Forme». También han participado expertos de la Federación francesa de senderismo (FFRP) y de la Federación francesa de Atletismo (FFA).
El NORDIC WALKING consiste en añadir el uso de unos bastones a la forma natural de caminar (técnica tradicional o diagonal).
Permite integrar la actividad de la parte superior e inferior del cuerpo ya que los bastones no solamente nos sirven de apoyo (como en trekking) sino que nos ayudan a propulsarnos hacia delante.
Puede emplearse para mantener la forma física, mejorar el rendimiento deportivo o desde un punto de vista sanitario y de promoción de la salud. Está recomendado en la rehabilitación de distintas patologías como cáncer, linfedema, osteoporosis y problemas articulares, enfermedades coronarias, diabetes, estrés, etc.
En este vídeo fijaros en la mano cuando va hacia atrás y se abre, esta es la forma natural y original de IWA, asociación internacional de Nordic walking.
Por asesoramiento de fisioterapeutas expertos en marcha nordica esta es la tecnica recomendable y la que proponemos desde
www.fisioteapia con bastones.com
El Nordic Walking es una actividad muy completa en la que se utilizan todas las grandes cadenas musculares, sin embargo y gracias a que el trabajo está repartido en todo el cuerpo, la sensación de esfuerzo es menor que caminando sin bastones a la misma velocidad.
Se recomienda aprender la técnica de la mano de un/a profesional del ejercicio debidamente cualificado/a para evitar gestos potencialmente lesivos y así maximizar los beneficios asociados a esta actividad.
En circulo rojo la posición de la mano en técnica ALFA 247, de la FENWA no recomendada por fisioterapeutas.
Las manos deben de trabajar de forma más natural posible,como si no llevaras bastones.
Abajo postura y posición de la mano trasera correcta según INWA y los fundadores de la marcha nórdica en Finlandia.
la provincia y ciudad de Zamora tiene un terreno muy adecuado para la práctica y disfrute de la marcha nórdica,
Próximamente publicaremos mapas y recorridos tanto de zamora como de zonas cercanas.
ZAMORA
Bosque de Valorio
Parques al lado del río Duero
VILLARALBO
https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=20777745
MUELAS DEL PAN
CARRASCAL
MONTE PALOMARES
En este vídeo aprenderás la técnica básica de la marcha nórdica, que requiere una perfecta coordinación de piernas y brazos,
Para empezar, veremos las principales características de este movimiento. A continuación, te propondremos un ejercicio para que te ayude a adoptarlo
Según foros de marcha nórdica o nordic walking y nuestra opinión:
Bastón de marcha nórdica de dos tramos cómodo, ideal para personas mayores por su facilidad de poner y quitar la dragonera.
peso ligero, más ligero que los bastones de trekking de 3 tramos
Diseñado y fabricado en Suiza
ref:3W06C
Telescópico 2 secciones 16/14mm, aluminio 70-75.
Medidas: 83-140cm
Puño: 3P100.16
Dragonera: 2P209
Punta: 3P319
Taco de goma: 2P314
La mejor calidad precio del mercado 39 euros
A la venta en el centro de Educacion Postural Tomillo
C/ Cortinas San Miguel n5 4f ,ZAMORA
Video de bastones kv plus modelo zaluna