ORIGINAL PINCHARA ENLACE DE AQUÍ ABAJO
Cómo hacer deporte con crisis de ansiedad
En mi anterior post comenté los beneficios de hacer ejercicio para superar la ansiedad, según lo indicaba la psicóloga Noemí Guillamón, de la Clínica de Ansiedad.
Dejé para hoy algunos trucos y claves para hacer un ejercicio que resulte agradable y a la vez beneficioso.
No soy persona experta, pero me he documentado un poco. Y tras consultar diversas fuentes de información, puedo concluir (y recomendar) que:
La cantidad, frecuencia y tipo de ejercicio para cada persona depende del estado de forma de cada persona.
No obstante, hay unos consejos que funciona para todo el mundo. Son:
Una propuesta razonable de ejercicio físico, para quien, como yo, no sea muy deportista (amas de casa, personas un poco mayores, personas con obesidad, etc.), puede ser ésta:
Y, como siempre, si se padece algún problema físico o si se tiene alguna duda, no dejar de ir a ver al médico.
Una última cosa. Vanessa Rodríguez, del blog “Vivir sin ansiedad” parece que es una persona competente y bien documentada y recomienda una serie de cosas que también me gustaría compartir aquí, con su permiso.
Dice que es muy recomendable elegir deportes que impliquen mucha concentración en el “aquí” y el “ahora”, es decir, deportes que nos obliguen a poner toda la atención en lo que hacemos. Ella lo dice porque si se trata de deportes que nos dejen “pensar”, podemos terminar por no poner todo el esfuerzo necesario o bien porque se nos “vaya la cabeza” hacia cosas no tan saludables. Como la propia angustia, por ejemplo.
Así que si podemos jugar al fútbol, o practicar deportes de equipo, mejor que mejor. Si no es el caso, entonces lo que yo recomiendo es ir acompañados de alguien que nos de conversación y que nos impida caer en malos pensamientos u obsesiones.
Un saludo y mucha suerte.